¿Por Qué Se Ponen Amarillos los Dientes? Una Guía Completa
Los dientes amarillos son una preocupación común que afecta a personas de todas las edades. Afortunadamente, comprender las causas de la decoloración dental es el primer paso para prevenirla y tratarla. Este artículo explora las razones detrás del amarillamiento dental, ofreciendo información detallada y respuestas a preguntas frecuentes.
¿Qué causa el amarillamiento de los dientes?
El amarillamiento dental es un proceso gradual que a menudo se debe a una combinación de factores. La capa externa del diente, el esmalte, es naturalmente translúcida. Debajo se encuentra la dentina, que es de color amarillento. Con el tiempo, el esmalte se adelgaza, permitiendo que la dentina se muestre más, lo que hace que los dientes parezcan más amarillos. Sin embargo, hay otras causas significativas:
1. Consumo de alimentos y bebidas que manchan:
- Café, té y vino tinto: Estos contienen pigmentos que se adhieren a la superficie del esmalte dental. El consumo frecuente y prolongado de estas bebidas puede provocar una significativa decoloración.
- Bebidas gaseosas oscuras: Las bebidas carbonatadas, especialmente las de color oscuro, contribuyen a la decoloración dental debido a su alto contenido de azúcar y pigmentos.
- Comidas con colorantes artificiales: Algunos alimentos procesados contienen colorantes artificiales que pueden manchar los dientes.
2. Tabaco:
El tabaco, tanto fumado como mascado, es un causante principal del amarillamiento dental. La nicotina y las resinas del tabaco se adhieren al esmalte, produciendo manchas marrones y amarillas persistentes.
3. Mala higiene bucal:
Una higiene bucal deficiente permite la acumulación de placa bacteriana, que se mineraliza y forma sarro. El sarro atrapa las manchas y contribuye a la decoloración dental. Además, las bacterias de la placa producen ácidos que erosionan el esmalte, exponiendo la dentina amarilla subyacente.
4. Medicamentos:
Algunos medicamentos, especialmente los antibióticos tetraciclinas, pueden causar decoloración dental durante el desarrollo de los dientes. Esto suele ser evidente desde la infancia o la adolescencia.
5. Edad:
Como se mencionó anteriormente, el adelgazamiento natural del esmalte con la edad expone la dentina, lo que contribuye al amarillamiento.
6. Genética:
La genética también juega un papel en el color natural de los dientes. Algunas personas nacen con dientes más amarillentos que otras.
7. Traumatismo dental:
Un traumatismo o lesión en un diente puede causar cambios de color.
¿Cómo prevenir el amarillamiento de los dientes?
- Buena higiene bucal: Cepíllese los dientes al menos dos veces al día con una pasta de dientes fluorada y use hilo dental diariamente.
- Visitas regulares al dentista: Las limpiezas profesionales pueden eliminar la placa y el sarro que contribuyen a la decoloración.
- Reducción del consumo de alimentos y bebidas que manchan: Limite el consumo de café, té, vino tinto, bebidas gaseosas oscuras y alimentos con colorantes artificiales.
- Uso de pajitas: Al beber bebidas que manchan, use una pajita para minimizar el contacto con los dientes.
- Blanqueamiento dental profesional: Si le preocupa el amarillamiento de sus dientes, consulte con su dentista acerca de las opciones de blanqueamiento profesional.
¿Qué opciones de tratamiento existen para los dientes amarillos?
Existen varias opciones de tratamiento para blanquear los dientes, desde tratamientos caseros hasta procedimientos profesionales en la clínica dental:
- Blanqueamiento dental en casa: Las tiras blanqueadoras y las pastas dentífricas blanqueadoras están disponibles sin receta médica, pero sus resultados pueden ser menos dramáticos que los tratamientos profesionales.
- Blanqueamiento dental profesional en el consultorio: Su dentista puede ofrecer procedimientos de blanqueamiento más efectivos utilizando luz o láser para acelerar el proceso.
- Carillas: Las carillas de porcelana son finas capas que se colocan sobre la superficie de los dientes para mejorar su apariencia y color. Esta opción es más costosa y permanente.
¿Son dañinos los tratamientos de blanqueamiento dental?
Los tratamientos de blanqueamiento dental, tanto caseros como profesionales, pueden causar sensibilidad dental temporal. Es importante seguir las instrucciones cuidadosamente y consultar con un dentista si experimenta sensibilidad excesiva. El blanqueamiento excesivo o agresivo puede dañar el esmalte dental, por lo que es crucial realizar los tratamientos con moderación y bajo la supervisión de un profesional.
Recuerde que la prevención es clave para mantener una sonrisa sana y brillante. Adopte una buena higiene bucal y limite el consumo de alimentos y bebidas que manchan para evitar el amarillamiento de los dientes. Si tiene alguna preocupación sobre el color de sus dientes, consulte con su dentista para discutir las mejores opciones de tratamiento.